info@jimeneztoca.com
Guadalajara, México

Síguenos:

Jiménez Toca
Propiedad Intelectual¿Cómo obtener una patente en México? Todo lo que necesitas saber sobre su registro

22 de junio de 2023

En este artículo detallamos todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener una patente y registrar marcas en México, porque no son lo mismo. Las patentes se tratan de un título administrativo y son herramientas fundamentales que permiten que las empresas o inventores obtengan el derecho exclusivo a fabricar, usar y vender sus invenciones por un período específico. 

En México, es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial quien se encarga de otorgar patentes y registrar marcas. Para obtener una patente, es necesario presentar una solicitud describiendo la invención de forma clara y concisa. También es importante registrar las marcas para evitar que alguien más copie la identidad de la empresa. 

Vamos a ver cuáles son las diferencias entre cada una y cómo podemos acompañarte en este proceso. 

¿Qué es una patente en México?

En México, una patente es un documento legal que otorga el derecho exclusivo al titular de explotar una invención por un período determinado. Una vez obtenida, la patente protege al titular de que terceros fabriquen, vendan o utilicen su invento sin su consentimiento. 

Funciones del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)

El IMPI es el organismo encargado de administrar el sistema de propiedad industrial en México. Una de sus funciones primordiales es otorgar patentes y registrar marcas en México. También le corresponde proteger los derechos de propiedad industrial y fomentar la innovación en el país para impulsar el desarrollo económico y bienestar de sus habitantes.

¿Qué protege una patente en México?

La patente protege al titular de la explotación comercial, fabricación, uso, importación o introducción en el mercado de un producto o proceso que sean iguales o similares a la invención objeto de la patente. Por tanto, nadie podrá explotar comercialmente una invención sin el consentimiento de su titular una vez otorgada la patente, lo que garantiza al inventor tener el control sobre su invención y planificar una estrategia de negocio alrededor de ella.

Duración de la protección otorgada por una patente

En México, la duración de la protección que otorga una patente es de 20 años a partir de la fecha de presentación de la solicitud. Es importante cubrir las anualidades respectivas para conservar los derechos de exclusividad, ya que una vez vencido el periodo de protección cualquiera puede explotar la invención objeto de la patente sin restricción alguna, para evitar este riesgo, lo ideal es contar con abogados especializados en propiedad industrial y registro de patentes. 

Cómo registrar una patente en México

El registro de patentes es un proceso importante para proteger la propiedad industrial e intelectual de una persona en México. A continuación, se detallan los requisitos necesarios para solicitar una patente en México ante el IMPI que es el organismo encargado de otorgar y administrar estos registros.

Requisitos para la solicitud de registro de patente 

Se debe presentar una solicitud en el IMPI, la cual debe contener la descripción completa y clara de la invención. Además, se debe incluir la lista de los elementos que conforman el invento, la finalidad, modo de empleo, y la solución técnica aportada. También se debe cubrir el pago correspondiente a las diversas etapas del procedimiento, como la solicitud, examen y concesión.

Tipos de patentes que se pueden registrar en México

En México se pueden registrar tres tipos de patentes:

  • Patente de Invención: se refiere a la protección de una creación, que cumple con los lineamientos de la ley de Propiedad Industrial, tienen que ser nuevos, tener actividad inventiva, tener aplicaciones industriales y no estar previamente divulgados.
  • Modelo de Utilidad: se utiliza principalmente para objetos cotidianos que no tienen un impacto técnico mayor, pero que presentan un cambio en su estructura u organización. 
  • Diseño Industrial: se refiere, principalmente, a objetos que tienen un valor artístico, pero que cuentan con una funcionalidad específica.

Proceso de registro de patentes en el IMPI

Una vez presentada la solicitud, el IMPI realiza una revisión en la que se valora la novedad, actividad inventiva y aplicaciones industriales. El proceso tarda alrededor de 2 a 3 años. Si la solicitud es aprobada, se otorga al solicitante la patente por veinte años. Sin embargo, en caso contrario, la solicitud puede ser impugnada en términos de ley, y el solicitante puede presentar la defensa de sus intereses.

Registro de marcas en México

El registro de marcas en México es esencial para proteger la identidad de una empresa. En esta sección se explicará qué es una marca, la diferencia entre marca y patente, cómo registrar una marca en México y el servicio gratuito de consulta externa de Marcanet.

¿Qué es una marca?

Una marca es un signo visible que identifica un producto o servicio en el mercado. Puede ser una palabra, símbolo, diseño, combinación de colores o cualquier combinación de estos elementos. Las marcas registradas en México están protegidas por un periodo de diez años, renovables por períodos iguales.

Diferencia entre marca y patente

A diferencia de las patentes, que protegen una invención, las marcas registradas protegen la identidad de una empresa o producto. Una patente otorga el derecho exclusivo de explotación de una invención por un período de 20 años, mientras que una marca registrada protege la identidad de una empresa o producto.

¿Cómo registrar una marca en México? 

Para registrar una marca en México, es necesario acudir al IMPI. Antes de solicitar el registro, se recomienda realizar una búsqueda previa de marcas ya registradas en la base de datos de marcas del IMPI. Una vez asegurado de que la marca no se encuentra registrada, se debe presentar la solicitud de registro ante el IMPI. Es importante que en la solicitud se describa de manera clara y detallada la marca que se desea registrar, así como su uso y los productos o servicios a los que se aplicará. Para dar este paso tan importante, lo mejor es contar con asesoría profesional. 

Servicio de consulta externa de Marcanet

El servicio de consulta externa de Marcanet es una herramienta gratuita que permite verificar si una marca se encuentra registrada en la base de datos del IMPI. Es una herramienta útil para asegurarse de que una marca no está registrada previamente antes de presentar la solicitud de registro.

Mantenimiento de patentes y marcas

Una vez obtenida una patente o registrada una marca, es importante mantenerla vigente a través del pago de las anualidades correspondientes. En esta sección se detallarán los requisitos y procesos necesarios para mantener el derecho exclusivo de explotación de una patente o la protección de una marca.

Renovación de marcas

Para mantener la marca vigente, es necesario realizar el pago correspondiente a los primeros 10 años. A partir del 11° año, el trámite se convierte en una renovación que deberá ser solicitada también mediante el pago de las anualidades correspondientes. Sin embargo, las patentes y modelos de utilidad no son renovables, la protección es de 20 y 10 años, respectivamente, a partir de la fecha de presentación.

Vigilancia de marcas y patentes

La protección de una marca o patente no termina con su registro. Es necesario vigilar su uso en el mercado para evitar que terceros la utilicen sin autorización. En caso de detectar alguna infracción, es importante actuar inmediatamente para hacer valer los derechos de exclusividad. 

Acciones legales en caso de infringir una patente o marca

En caso de que alguien infrinja una patente o marca registrada, el titular de los derechos puede ejercer acciones legales para hacer valer su derecho de exclusividad y obtener una compensación por los daños y perjuicios causados. Proceder con acciones legales puede resultar costoso, por lo que se recomienda buscar asesoría legal para determinar si procede y cómo realizar el proceso de manera efectiva.

Trámites y servicios en el IMPI

En el IMPI a través de su Portal de Acceso a Servicios Electrónicos (PASE), los solicitantes pueden realizar de manera electrónica todos los trámites relacionados con patentes y marcas, así como consultar información relevante sobre propiedad industrial.

Portal de Acceso a Servicios Electrónicos

Tu cuenta PASE ofrece una guía completa de los servicios y trámites en línea del IMPI, incluyendo el registro de patentes y marcas, renovación de derechos, consultas, entre otros. Para acceder es necesario contar con una firma electrónica válida.

Temas de declaración en el registro de patentes y marcas

En el registro de patentes y marcas, es necesario declarar diversos temas como la denominación, descripción, figuras y/o diseños de cada elemento de la invención o marca. Además, se debe presentar una lista de los productos o servicios con los que se utilizará.

Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

México es miembro del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), lo que significa que los solicitantes pueden utilizar este sistema internacional para presentar una solicitud única que valga en varios países adheridos al tratado. El IMPI es la oficina receptora y de examen preliminar internacional en México, y acepta solicitudes PCT en línea. Es importante considerar que, si deseas protección en otros países, deberás realizar el registro de patente en cada uno de ellos.

Recomendaciones finales

Si bien el proceso de registro de patentes y marcas puede parecer un tanto complejo, puede ser muy beneficioso para cualquier persona que quiera emprender un negocio o proteger una invención. Aquí te dejamos algunas recomendaciones finales para ayudarte en este proceso:

Consejos para iniciar proceso y obtener el registro de patentes y marcas

A continuación, te presentamos algunos consejos para iniciar el proceso de registro de patentes y marcas en México:

  • Realiza una búsqueda previa en el IMPI para asegurarte de que tu invento o marca sean únicos y no estén ya registrados por otra persona.
  • Redactar la solicitud de forma clara y concisa, describiendo de manera detallada y precisa tu invención o marca.
  • Asegúrate de cumplir con todos los requisitos necesarios para el registro, incluyendo el pago de las tarifas correspondientes.
  • Considera buscar asesoramiento legal para ayudarte en este proceso y garantizar que todo se realice de manera correcta y efectiva.

Contáctanos

Si deseas obtener más información sobre cómo registrar patentes y marcas, puedes contactarnos y seguirnos en nuestras redes sociales. En Jiménez Toca tenemos más de veinte años de experiencia en buscar la excelencia y lograr la satisfacción total en los servicios que ofrecemos a nuestros clientes. ¡Te esperamos!