info@jimeneztoca.com
Guadalajara, México

Síguenos:

Derecho corporativoDerecho Corporativo y Empresarial en México: Lo que debes saber para el correcto funcionamiento de tu empresa

22 de junio de 2023

El derecho corporativo y empresarial proporciona el marco legal para el correcto funcionamiento de las empresas. Es importante contar con un abogado especializado en la materia para el correcto funcionamiento de tu empresa, ya que esto evitará el perjuicio jurídico y permitirá generar beneficios económicos.

Enseguida te vamos a contar qué es, cómo se aplica, qué aspectos incluye y algunas recomendaciones. 

¿Qué es el Derecho Corporativo?

El derecho corporativo y empresarial es una rama del derecho que se encarga de regular los aspectos legales, fiscales y laborales de una empresa. Estos aspectos tienen que ver con la estructura, gestión y organización de las mismas, estableciendo las reglas para la toma de decisiones y los derechos y obligaciones de los accionistas o socios.

Naturaleza del derecho corporativo

El derecho corporativo regula la actividad económica de las empresas, tiene su fundamento en la libertad de empresa y en la propiedad privada, pero también en la necesidad de equilibrar los intereses de la empresa con los de la sociedad.

Tipos de sociedades mercantiles

Dentro de la naturaleza del derecho corporativo, se encuentran los tipos de sociedades mercantiles, como las sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, entre otras. Cada una de estas sociedades tiene características y normas operativas especiales, que deben ser cumplidas en el marco de la ley.

Estatutos y reglas operativas

El derecho corporativo también se encarga de la elaboración y modificación de los estatutos de las compañías, estableciendo las reglas operativas que deben seguirse para garantizar el correcto funcionamiento de la empresa. Los estatutos deben ser aprobados por los accionistas de la empresa y deben estar en cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables.

Aspectos legales de las empresas

Esta rama del derecho se encarga de regular el funcionamiento interno y externo de las empresas. Estas regulaciones están compuestas por diversas disciplinas, entre las cuales destacan el derecho mercantil, laboral, fiscal, propiedad intelectual y administrativo.

Derecho mercantil y sociedades mercantiles

  • El derecho mercantil se encarga de regular los contratos y transacciones comerciales que realiza la empresa. Todos los aspectos relacionados con la propiedad intelectual y las marcas registradas también se rigen por este tipo de derecho.
    • La propiedad industrial es la propiedad de los bienes y servicios que se ofrecen al mercado. Esta propiedad puede ser protegida mediante patentes, marcas, nombres comerciales y denominaciones de origen.
    • La propiedad intelectual se encarga de proteger los derechos de autor de las obras literarias y artísticas, así como de las invenciones, descubrimientos y procedimientos.
  • Las sociedades mercantiles son las entidades que se dedican a una actividad económica. Estas sociedades pueden ser de varios tipos, dependiendo de la estructura y organización, como las sociedades anónimas, las sociedades limitadas y las cooperativas.
  • Las sociedades anónimas son aquellas en las que el capital social está dividido en acciones, lo que permite la entrada o salida de nuevos accionistas.
  • Las sociedades limitadas permiten la entrada de socios pero no la salida sin previa autorización de la asamblea de socios o del estatuto de la sociedad.
  • Las cooperativas son sociedades que se dedican a la producción y distribución de bienes y servicios para sus propios socios.

Responsabilidad social y ambiental

La responsabilidad social y ambiental es un concepto que se refiere al compromiso que tienen las empresas con la sociedad y el medio ambiente. Las empresas deben buscar generar beneficios económicos en armonía con su entorno.

El derecho corporativo tiene un papel fundamental en la regulación del cumplimiento de estos compromisos. Las empresas deben cumplir con las normas medioambientales, laborales, de prevención de riesgos y de responsabilidad social empresarial.

Para garantizar el correcto cumplimiento legal de una empresa, es fundamental contar con la asesoría y consultoría de un abogado especializado en derecho corporativo y empresarial. De esta forma, se pueden evitar posibles perjuicios económicos y sanciones.

Aspectos fiscales de las empresas

Cuando se trata de administrar una empresa, es importante cumplir con las obligaciones fiscales para evitar sanciones y multas. A continuación, presentamos los principales aspectos fiscales que todo empresario debe conocer:

Régimen fiscal de las empresas

El régimen fiscal al que está sujeta una empresa dependerá de su estructura legal. Por ejemplo, las sociedades anónimas estarán sujetas a impuestos diferentes a los de una empresa individual. Es importante conocer el régimen fiscal a fin de cumplir correctamente con las obligaciones fiscales.

Obligaciones fiscales y el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Todas las empresas deben registrarse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y presentar declaraciones fiscales cada mes o trimestre. Además, deben cumplir correctamente con el pago de impuestos y presentar declaraciones informativas anuales. Es importante conocer todas las obligaciones fiscales para evitar sanciones y multas.

Defensa fiscal: mecanismos para evitar sanciones y multas

En caso de que un empresario reciba una sanción o multa por parte de las autoridades fiscales, existen mecanismos legales para defenderse. Por ejemplo, se puede interponer un recurso de revisión o un juicio contencioso administrativo. Es importante contar con la asesoría de un abogado especializado en defensa fiscal para evitar sanciones y multas.

Aspectos laborales de las empresas

El derecho laboral es una rama del derecho corporativo y empresarial que regula las relaciones entre los empleados y la empresa. A continuación, se detallan algunos de los aspectos fundamentales del derecho laboral.

Derecho laboral: regulación de las relaciones entre empleados y empresa

El derecho laboral se ocupa de regular la contratación y el despido de los empleados, así como las políticas laborales que establece la empresa, tales como los horarios, las prestaciones, y las vacaciones. También se ocupa de la seguridad e higiene de los trabajadores, fijando las responsabilidades y obligaciones a este respecto.

Prestaciones laborales y negociación colectiva

Las prestaciones laborales son los derechos que tiene el trabajador, en forma de compensación, por su desempeño en la empresa. Entre las prestaciones laborales se incluyen los salarios, los incentivos, las primas, y las prestaciones de seguridad social, como el seguro médico y la pensión. Además, el derecho laboral regula la negociación colectiva, es decir, el proceso de definir de forma colectiva los términos laborales entre la empresa y los empleados.

Resolución de conflictos laborales y control de la seguridad e higiene

El derecho laboral también se encarga de resolver los conflictos que pueden surgir entre la empresa y los trabajadores, en el ámbito laboral. En este sentido, se establecen los procedimientos para la mediación y el arbitraje. Asimismo, el derecho laboral también regula el control de la seguridad e higiene, estableciendo las medidas necesarias para garantizar un entorno laboral seguro y saludable.

Asesoría y consultoría en derecho corporativo y empresarial

La asesoría y consultoría son indispensables para que una empresa funcione correctamente. En el caso de las empresas, contar con un abogado especializado en derecho corporativo es fundamental para evitar perjuicios y sobresaltos legales.

[H3] Importancia de contar con un abogado especializado en derecho corporativo

Un abogado especializado en derecho corporativo tiene la capacidad de asesorar a la empresa en todas sus fases, desde su formación hasta la toma de decisiones importantes. Algunos de los aspectos en los que un abogado especializado en derecho corporativo puede ser útil son:

  • Asesoramiento en todo lo relacionado con la creación de la empresa, desde la elección del tipo de sociedad hasta la redacción de los estatutos sociales.
  • Elaboración de contratos, acuerdos comerciales y asesoramiento legal en transacciones comerciales.
  • Protección de la propiedad industrial y la propiedad intelectual de la empresa, incluyendo la obtención de patentes y registro de marcas.
  • Asesoramiento en la gestión de los conflictos laborales.
  • Rol de mediador para la resolución de conflictos y para llevar a cabo la negociación colectiva.
  • Asesoramiento en la gestión fiscal de la empresa, incluyendo el pago de impuestos y obligaciones relativas a las autoridades fiscales.
  • Detección y gestión de riesgos legales antes de que se conviertan en un problema para la empresa.
  • Asesoramiento y defensa legal en casos de responsabilidad social y ambiental.
  • Orientación para la implementación de programas de cumplimiento legal en la empresa.

Recomendaciones

Como hemos visto, el derecho corporativo y empresarial puede ser bastante complejo y requiere muchas horas de estudio para conseguir aplicarlo a su estricto marco legal con buenos resultados. Lo más recomendable es buscar asesoramiento legal, el consejo y la orientación de un abogado especializado en derecho corporativo y empresarial; puede ser un elemento clave para entender el mundo empresarial y el derecho asociado a este.

En Jiménez Toca, como abogados especializado en derecho corporativo y empresarial, te ayudamos a tomar decisiones informadas y a mantener tu empresa en buen estado legal y laboral. Además, te asesoramos en aspectos como:

  • Información sobre las últimas reformas legales que pueden afectar a tu empresa
  • Guías prácticas para cumplir con tus obligaciones fiscales
  • Consejos para resolver conflictos laborales

Queremos que tu empresa sea un caso de éxito, contáctanos. 

Créditos fotográficos: Imagen de pch.vector en Freepik